Casarrubuelos sostenible: subvenciones solicitadas

Dentro del propósito de este equipo de Gobierno de hacer de Casarrubuelos un municipio Sostenible y eficiente energéticamente, con una huella de carbono 0 en el año 2030, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se está continuamente trabajando para mejorar nuestro municipio.

Parte de esos continuos esfuerzos por mejorar nuestra localidad se centran no solo en plantear nuevos proyectos sostenibles para Casarrubuelos, sino también, en buscar continuamente nuevos recursos económicos que ayuden a financiar y apoyen la puesta en marcha de estos nuevos proyectos verdes para nuestro municipio y poder así conseguir un Casarrubuelos mejor y más sostenible para todos: los casarrubuelenses de ahora y los del futuro.

Por ello, se presentan propuestas a multitud de subvenciones y ayudas concedidas por administraciones superiores, incluso, a nivel europeo.

Proyectos presentados al Ministerio de Transición Ecológica

En el sector de los residuos, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) convoca ayudas para promover actuaciones que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar en la consecución de los objetivos del Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos, así como en el cumplimiento de los objetivos relativos a las energías renovables.

Con estas ayudas, concedidas a través de la Comunidad de Madrid, se promueve especialmente la implantación de proyectos innovadores por parte de entidades locales que todavía están lejos de alcanzar los objetivos comunitarios. Esta convocatoria de ayudas incluye distintas líneas de actuación para el fomento del compostaje, de la recogida separada de aceite de cocina usado para la producción de biocarburante y de la utilización eficiente del biogás.

Las ayudas se financian mediante los Planes de Impulso al Medio Ambiente, cuyo objetivo es impulsar acciones a favor de la mejora del medio ambiente y de la integración de las políticas de calidad ambiental con las de lucha contra el cambio climático, y mediante una línea específica de financiación destinada a la implementación del Plan Estatal Marco de Residuos.

Para conseguir estas ayudas las entidades locales deben presentar en plazo y forma, propuestas municipales que se adapten al nuevo plan estratégico de Gestión de Residuos que marca la Comunidad de Madrid, a través de sistemas más eficientes de recogida de basura para su posterior reducido, y reciclado.

Últimos proyectos presentados para la obtención de ayudas.

Los tres proyectos más recientes que el Ayuntamiento de Casarrubuelos ha presentado al MITECO para optar a la consecución de ayudas para su implantación son:

Proyecto de compostaje doméstico y comunitario

Fomentar la separación y reciclado en origen de los biorresiduos, así como su recogida separada y tratamiento biológico posterior, son las medidas que mayor influencia tienen en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al sector de los residuos, puesto que se evita su depósito final en vertedero y, por tanto, el proceso de degradación generador de dichas emisiones.

Los beneficios obtenidos contra el cambio climático se suman a los beneficios ambientales asociados al cumplimiento de los objetivos comunitarios de gestión de residuos: incremento de las cantidades de residuos de competencia municipal destinadas a reciclado y reducción del vertido de residuos biodegradables; así como a los beneficios económicos asociados a la generación de empleo como consecuencia de la implantación del compostaje comunitario, de la recogida separada de biorresiduos y de la construcción y explotación de nuevas plantas de tratamiento en las que se produce un compost de calidad que puede ser comercializado como enmienda orgánica. La aplicación de ese compost al suelo contribuye a la mejora de su fertilidad, al ahorro de recursos y al secuestro de carbono en el mismo.

 

Recogida separada de biorresiduos y de instalaciones de compostaje

Estas ayudas están enfocadas a impulsar la implantación de la recogida separada de la fracción orgánica de los residuos municipales y el compostaje.

 

Recogida separada de aceite de cocina usado

Se fomenta la producción y uso, entre otros, del biodiesel a partir de aceites de cocina usados, estableciendo que, como mínimo, el 3% del objetivo se consiga con biocarburantes basados en cultivos no alimentarios y biocarburantes procedentes de residuos, los cuales contribuyen con el doble de su contenido en energía al objetivo del 10% de energías renovables en el sector del transporte.

Puedes consultar aquí las Bases de la convocatoria de Ayudas residuos 2019 (PIMA Residuos y PEMAR).

 

El Programa LIFE de la Unión Europea

El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusivaal medio ambiente. Su objetivo general para el período 2004-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medio ambiente y clima.

Actualmente estamos trabajando la presentación a este programa europeo de un interesante proyecto medioambiental y de acción contra el cambio climático por parte de Casarrubuelos.  Esperamos poder ser uno de los proyectos seleccionados.

Proyecto europeo «Raise Youth» concedido por EEA GRANTS

Casarrubuelos también presentó el año pasado proyecto de emprendimiento verde frente a la entidad europea EEA Grants, proyecto que finalmente resultó ser uno de los dos únicos beneficiarios adjudicatarios en España -junto con el proyecto de la reconocida Fundación del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT)-.

Centro demostrativo lombricultura en Casarrubuelos

El Ayuntamiento de Casarrubuelos implantará en nuestro municipio este importante proyecto europeo dotado con 3,6 millones de euros para facilitar que jóvenes y mujeres desempleadas desarrollen sus capacidades para el empleo en el marco de la economía verde, y que supondrá la creación del primer Centro Demostrativo de Lombricultura en Europa.

Se trata de un proyecto transnacional en el que participan entidades de Bulgaria, Croacia, Rumania y España, que cuenta con un presupuesto de 3.663.913,41€ cofinanciado en un 85% por Islandia, Liechtenstein y Noruega en el marco del Espacio Económico Europeo.

Este proyecto de empredimiento y empleo juvenil se ejecutará en Casarrubuelos durante los próximos 3 años -ya han arrancado los trabajos técnicos- y permitirá a nuestro Ayuntamiento disponer de 455.182 euros de ayuda para “realizar actuaciones orientadas principalmente a promover el empleo verde de la población joven, incluyendo también a las mujeres desempleadas y emprendedoras como destinatarias”.

Durante la ejecución del proyecto, los jóvenes y mujeres participantes contarán con formación gratuita en distintas áreas (entre otras: lombricultura y agroecología, desarrollo de negocio, comunicación y marketing, servicios digitales, etc.) y, además, participarán en actividades de capacitación profesional.

Entérate puntualmente de esta y otras noticias de interés en el municipio de Casarrubuelos en nuestro FacebookTwitter e Instagram.

NOTA: el Ayuntamiento de Casarrubuelos te agradece si compartes esta información con familiares, amigos y vecinos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies